miércoles, 25 de septiembre de 2013

Dibujos

Dibujos que resumen nuestra infancia. A continuación os dejo unas cuantas fotos y unos vídeos  que resumen alguna infancia de las personas, tanto como mayores, jóvenes, niños o niñas.

 

Imágenes.



Tom & Jerry. La trama de cada cortometraje se centra principalmente en los intentos frustrados de Tom por atrapar a Jerry, y el caos y destrucción que esto provoca. Tom rara vez tiene éxito derrotando a Jerry, principalmente debido a la destreza y astucia de Jerry, pero algunas veces se debe a la propia estupidez de Tom. Tom solo vence a Jerry cuando éste se convierte en el instigador o cruza cierto tipo de línea. 1963.

Los Picapiedras. Originalmente la serie se iba a llamar en inglés The Flagstones, pero en el último momento el nombre fue cambiado para evitar confusiones por el nombre The FlintstonesLos Picapiedra, a pesar de ser un dibujo animado que se supone infantil, trataba temáticas propias de un público adulto: lamaternidad, complejas relaciones entre suegros y yernos , laludopatía, elcpnsumismo y el tema más delicado de todos, la infertilidadFue la primera serie de caricaturas en presentar artistas invitados de moda, tanto músicos como actores. 1966.



Goku.  La trama sigue las aventuras de Son Goku desde su infancia hasta su edad adulta, período en el que básicamente se somete a un entrenamiento de artes marciales, y explora el mundo en búsqueda de siete objetos legendarios conocidos como las Dragon Ball, las cuales conceden cualquier deseo a su portador por medio de un gran dragón volador llamado Shenlong. 

El rey león. El rey león (The Lion King en su versión original) es la 32ª película animada producida por Walt Disney Pictures. La película está basada en la tragedia de Halmet, de Shakespeare protagonizada por un joven león africano Simna. Ganó el Globo de Oro a la mejor película. Comedia o musical y dos Óscar de la Academia a la mejor banda sonora original y a la mejor canción. 1994

Los tres mosqueperros y el pequeño Daltacán.  es una serie de dibujos animados hispano-japonesa basada en la obralos tres mosqueteros, de Alejandro Dumas. En el dibujo animado los personajes están representados mediante animales antrpomorfizados, principalmente perros, y por eso el nombre del protagonista de la novela, d'Artagnan, ha sido modificado en una contracción con la palabra «can» (sinónimo de «perro» en español). A los mosqueteros de la novela se les aplica en el dibujo animado el mismo proceder y se les llama «mosqueperros». 1981





















Vídeos.